Educación artística para el bienestar de personas con Alzheimer y demencias tempranas
Desde hace años, el GiMuPAI (Grupo de Investigación Interuniversitario del MuPAI) realiza investigaciones sobre el arte y la educación artística en espacios de salud. Ahora queremos compartir con la videomemoria del proyecto I+D: EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN MUSEOS E INSTITUCIONES CULTURALES COMO RECURSO DE BIENESTAR PARA PERSONAS CON ALZHEIMER Y DEMENCIAS TEMPRANAS, que hemos realizado con la financiación del Subprograma de Generación de Conocimiento (Programa Estatal de Fomento de la Investigación científica y Técnica de Excelencia) del Ministerio de Economía y Competitividad.
Educación artística como recurso de bienestar para personas con Alzheimer from MUPAI on Vimeo.
Talleres de cine e historia del arte para adultos
Estamos poniendo en marcha un par de actividades en el MuPAI para público adulto:
- Curso HISTORIAS DEL ARTE: De la más remota Antigüedad a la vanguardia más feroz . Esta es una actividad nueva en la que buscaremos hacer una revisión a la historia del arte orientada a la comprensión del complejo fenómeno artístico, desde una selección de obras variada y algo fuera de lo habitual.
- Taller de EXPERIMENTACIÓN CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL: El cine/vídeo como medio artístico Esta actividad, que venimos desarrollando desde 2011, pretende acercar la producción cinematográfica y audiovisual más experimental y artística a todo tipo de público, tengan o no conocimientos previos sobre cine.

TRES EN UNO. Material didáctico del MuPAI para todos
Estamos contentas. Después de 9 meses de trabajo, sale a la luz nuestro primer TRES EN UNO un material creado por las educadoras e investigadoras del MuPAI y con la financiación de ADAI y de la convocatoria para Ayudas para actividades relacionadas con el teatro, la música, la danza, la cinematografía, las artes visuales y la moda como disciplina creativa (2017) de la Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid.
Nuestra idea es crear un material que pueda ser usado en cualquier museo y por cualquiera, independientemente de su edad, su formación,… En este primero os invitamos a que conquistéis el museo, pero iremos sacando más para que profundiceis, por ejemplo, en el retrato, el paisaje o el bodegón.
Podéis descargarlo en dos versiones en pdf: una diseñada para usarla desde un dispositivo móvil y otra para imprimir en formato A4.
Esperamos que los disfrutéis y compartáis con nosotras vuestra experiencia.
#3en1 #conquistaelmuseo
Próxima edición de nuestro taller de cine experimental
Taller de
EXPERIMENTACIÓN CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL
El cine/vídeo como medio artístico
Con dicha actividad pretendemos dar a conocer al público aquellas prácticas experimentales (generalmente no narrativas) que se gestan con fines puramente artísticos, al margen de los convencionalismos del lenguaje cinematográfico, de la industria del cine, y de los sistemas de producción y difusión habituales.
El taller está dirigido a estudiantes de cine, Bellas Artes,… o, sencillamente, a todo aquel que quiera tener una visión más global del hecho cinematográfico.
Existe la posibilidad de convalidar la asistencia y aprovechamiento de este taller por 1 crédito optativo (grado) o 2 créditos de libre configuración (licenciatura o diplomatura) para los alumnos de la UCM que así lo soliciten.
Descripción: Taller de cine
Duración: 20 horas | 7 días
Horario: Martes de 16:00 a 19:00
Público: 18+ años
Lugar de impartición: MuPAI (Facultad de Bellas Artes de la UCM)
Fecha de celebración: Del 7 de noviembre al 19 de diciembre de 2017
Calendario: noviembre> 7, 14, 21 y 28; diciembre> 5, 12 y 19.
Precio*: 85 € (personal vinculado a la UCM) | 115 € (personal no vinculado a la UCM). En cualquiera de los casos se puede realizar el pago fraccionado en dos partes, una para la inscripción y otra a mitad del curso.
Inscripción: Hasta 5 días antes del inicio de la actividad. Para formalizar la inscripción haz “click” en el siguiente enlace: Formulario de inscripción
*El MuPAI y el Servicio de Acción Social de la UCM tienen un acuerdo a través del cual, las personas vinculadas a la Universidad Complutense de Madrid se benefician de un considerable descuento.
Programa de Mentorías Betamind
El tiempo estimado suele ser de 1h/2h cada sesión.
El número de sesiones suele determinarse con la familia: una o dos veces en semana, 2 veces al mes, hay flexibilidad en rutinas. La continuidad y ritmo va en consonancia con la meta que queremos lograr y el tiempo necesario para que se lleve a cabo.
La estructura del Programa es la siguiente:
- REUNIÓN PREVIA (con familia y participante)
- PLAN DE FORMACIÓN:(participante: diseño y realización de actividades de aproximación, talleres específicos, herramientas y dinámicas específicas)
- EVALUACIÓN FINAL (Valoración cualitativa de aprendizaje, motivaciones y rendimiento)
Si estás interesado/a puedes escribirnos un mail: info@beta-mind.com
En septiembre la primera reunión y entrevista es gratuita.
Vacaciones en el MuPAI: plazo de solicitudes abierto
Ya se ha publicado la convocatoria para apuntarse a nuestros campamentos a través de Acción Social de la UCM. Antes de nada os recordamos los datos básicos:
- Horario: De lunes a viernes de 08:00 a 16:00 (08:00-09:00 bienvenida, 09:00-14.00 actividades y 14.00-16.00 despedida y comida – opcional-).
- Público: Niños y adolescentes de entre 4 y 17 años. En Vacaciones de colores hacemos tres grupos: Vacaciones de colores 1 para 4-5 años, Vacaciones de colores 2 para 6-8 y Vacaciones de colores 3 para 9-12 años. En Vacaciones de cine hacemos un sólo un grupo, en el que estarán los participantes de entre 13-17 años.
- Lugar de impartición: MuPAI (Facultad de Bellas Artes de la UCM)
- Fecha de celebración: Julio (1ª quincena: del 3 al 14 de julio | 2ª quincena: del 17 al 31 de julio)
- Precio: Vacaciones de colores 125 € (personal vinculado a la UCM) | 175 € (personal no vinculado a la UCM)/ Vacaciones de cine: 135 € (personal vinculado a la UCM) | 185 € (personal no vinculado a la UCM).
Este año ofertamos 24 plazas por edad y quincena en Vacaciones de colores y 30 en Vacaciones de cine. Podéis saber más de las temáticaS de Vacaciones de colores y de Vacaciones de cine, pinchando en los enlaces.
Como podréis ver en la web de Acción Social los trámites de inscripción a los campamentos del MuPAI se realizan a través de ellos y se prioriza a los participantes con vinculación a la UCM. No obstante, y puesto que también pueden participar en el mismo invitados, os facilitamos este formulario (sólo para PERSONAL NO VINCULADO A LA UCM), con el que recoger vuestros datos y poder presentar la solicitud en vuestro nombre como invitados nuestros; para lo que, además, tendréis que mandarnos el Documento de autorización de gestión de datos y el Libro de familia a mupai@art.ucm.es antes del 1 de junio a las 10h. Os recordamos que el rellenarlo no supone la reserva de plaza ni la matriculación en nuestros campamentos, sólo la presentación de la solicitud a quienes gestionan las inscripciones y la posibilidad, por tanto, de optar a los mismos.
Como hemos dicho, si perteneces a la UCM debes realizar la inscripción a través del Servicio de Acción Social de la UCM, con quienes gestionamos la actividad, encontraréis toda la información en su web.
También es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
- Este sistema de inscripción para invitados que os ofrecemos sólo es válido para Vacaciones de colores y Vacaciones de cine, no os podréis inscribir en ningún otro campamento del Servicio de Acción Social si no cumplís los requisitos específicos para ello.
- La comunicación previa al comienzo del campamento se realizará únicamente por correo electrónico. Creemos que es la forma más efectiva y rápida, por lo que aconsejamos que se indique una dirección que se consulte de forma habitual.
- Para que el campamento se desarrolle de una forma más sencilla, es necesario que tengamos autorización para poder fotografiar y grabar en vídeo a todos los participantes, ya que muchas de las actividades a realizar están basadas en el uso de dichos medios, por lo que todos los padres deberán firmar la autorización que aparece en el formulario de inscripción.
Os esperamos.
Jornadas de puertas abiertas
El 18 de mayo se celebra el Día de los Museos y queremos que nos conozcáis por dentro. Como muchos sabéis, somos un pequeño museo universitario y no siempre podemos abrir nuestras puertas de forma pública y para todos, pero el jueves que viene lo haremos. Aún estamos terminando de preparar las actividades que os ofreceremos, pero de momento os podemos adelantar este horario:
- 12:00 a 14:00. Proyección de cortometrajes de Vacaciones de cine con palomitas y propuesta de microtalleres para llevar.
- 14:30 a 16:30. Merienda (como si tuviéramos 6 años) y propuesta de microtalleres para hacer en el MuPAI.
Durante todo el día, además, podréis ver una exposición sobre la evolución del dibujo infantil en nuestras vitrinas exteriores y llevaros las propuestas de microtalleres para hacer dónde y cuándo queráis.
¡Os esperamos!
NOTA: El MuPAI físico es pequeño y, aunque nuestra idea es que las actividades sean cortas (para que más gente pueda disfrutar de ellas), tenemos un aforo limitado.